En algún lugar entre California y Hawai, hay una isla de plástico flotante que ahora es el doble del tamaño de Texas. El nivel del mar está subiendo, y el clima está constantemente fuera de control. Puede parecer una situación insuperable, algo que es mejor dejar en manos de nuestros legisladores y políticos, pero en realidad todos podemos poner nuestro granito de arena y, con pequeños gestos y nuevos hábitos, podemos marcar la diferencia. Solideo es una empresa que se dedica a la instalación de sistemas de energía verde y autoconsumo. Pero, en este artículo, no hablaremos ni de instalaciones ni de grandes inversiones: Presentamos en este artículo 26 pequeñas cosas que puede hacer esta noche, mañana o este fin de semana para hacer de tu hogar un lugar más ecológico.
- Cambia las bombillas de incandescencia a tecnología LED. Haz un repaso de las bombillas de incandescencia que aun tiene en su casa y planifique su sustitución. Si vive en una comunidad de vecinos y en sus zonas comunes aun utilizan bombillas, hable con sus vecinos y su administrador de la finca, para dar el salto a la tecnología LED, sobretodo en las zonas comunes donde la luz está encendida las 24 horas del día.
- Usa más trapos y reduce el papel de cocina. Corta ropa vieja para hacer trapos (¡como hacían nuestras abuelas!): le daremos una segunda vida a nuestra ropa. Cuando laves los trapos en la lavadora, asegúrate que esta está bien llena.
- Espacio entre pared y techo del frigorífico. Asegúrate de dejar toda la distancia posible entre la pared y la nevera, dejándola lo más lejos posible de la pared. La circulación de aire por la parte posterior de la nevera, ayuda a su eficiencia, sobre todo en verano. Mantener los tubos posteriores de gas limpios de polvo y programar una temperatura adecuada, ayudará también a reducir el gasto eléctrico de este electrodoméstico. ¿Seguro que no puede subir un grado la temperatura de su congelador?
- Limpieza del filtro de la secadora. ¡Te sorprenderá lo que sale de él! Con el filtro limpio este dispositivo funcionará de manera más eficiente.
- Minimiza el uso de la secadora secando al aire en tendedero. En este sentido, buscar el lugar adecuado dentro o fuera de casa para secar la ropa (donde más horas de Sol tengamos y al Sud), será en la mayoría de veces, la mejor de la soluciones para motivarnos en colgar la ropa. A parte de reducir el gasto de electricidad, tu ropa durará muchos más.
- Darle una segunda vida a muebles y otros equipos de nuestra vivienda. Antes de tirar un mueble, utensilio, electrodoméstico, ropa, etc., piensa si hay alguien que le pueda interesar adquirirlo de segunda mano. Aunque no represente un beneficio económico para ti (¡lo puedes regalar antes de tirar!), le estás dando una segunda vida aquello que se iba a convertir en chatarra. Aprovechemos las plataformas digital de Internet de mercado de segunda mano para este cometido.
- Revisa el aislamiento de las ventanas y planifica una pequeña inversión anual en su renovación en caso de que no tengas un buen aislamiento térmico. Mientras tanto, hay cortinas y persianas que pueden ayudar a generar el aislamiento térmico que no tienen las ventanas.
- Modera la temperatura del agua cuando laves la ropa en la lavadora. Una temperatura de 20ºC o 30ºC puede ser más que suficiente para la mayoría de lavados, la ropa se arruga y encoge menos.
- Consiga regletas eléctricas con sistema de desconexión eléctrica general y apágalo todo cuando hayas terminado de usar los elementos que están enchufados. Todo, desde televisores hasta cargadores de teléfonos, pueden actuar como “electrodomésticos vampiro”, absorbiendo energía mientras no están en uso. Para estancias fuera de casa largas, no olvides en desconectar el router/modem de tu casa para suprimir la energía de tu red Wi-Fi.
- Pon plantas y pequeños árboles de interior en tu casa y convierte algo de ese CO2 en O2. ¡Ah! Y riéguela con agua usada. Por ejemplo: el agua en la que lavas las verduras o el agua de lluvia que puedes acumular sacando un cubo los días que llueve.