Home > Blog > Sostenibilidad > ¿Qué energía es más segura y saludable?

¿Qué energía es más segura y saludable?

Existen muchas fuentes de donde extraer la energía y no todas ellas tienen las mismas consecuencias para la salud y el medio ambiente.

Compártela en redes sociales:

 Si fijamos la mirada en el impacto que tienen las fuentes de energía en el planeta y la salud de las personas, la energía solar destaca por ser la fuente con los mejores resultados en cuanto a mortalidad, contaminación y emisiones de gases. 

El acceso a la energía es fundamental para el desarrollo de las sociedades. La encontramos en todos los aspectos de nuestra vida: en nuestros hogares e industrias en forma de electricidad, como en el carburante que nos permite desplazarnos y alimentar grandes maquinarias de producción. 

Si la OMS ha propuesto para el Día Mundial de la Salud centrar la atención en la interconexión entre el medio ambiente y la salud, nosotros hemos querido preguntarnos: ¿qué consecuencias tienen las diferentes fuentes de energía en cuanto a seguridad y salud?

En la actualidad, el sistema energético mundial continúa dominado por los combustibles fósiles, la biomasa tradicional, la energía hidroeléctrica y la energía nuclear. Sin embargo, las energías renovables, como la solar y la eólica, están creciendo y van a ejercer un papel cada vez mayor en nuestros sistemas energéticos en las próximas décadas. 

En cuanto al impacto que tienen las diferentes fuentes de energía sobre la salud y el medio ambiente, el informe de Our World in Data ha considerado los siguientes aspectos: 

 

Polución del aire

Como mínimo 5 millones de personas mueren prematuramente cada año a causa de la polución del aire, causada en su mayoría por combustibles fósiles y la crema de biomasa. 

 

Accidentes 

Se han incluido accidentes durante la minería y extracción de combustibles (carbón, uranio, metales raros, petróleo y gas) y durante el transporte de materias primas y la infraestructura y construcción de una planta de energía. 

 

Emisión de gases de efecto invernadero 

Los combustibles fósiles son la principal fuente de emisión de gases de efecto invernadero. El 87% de las emisiones de 2018 procedían de los combustibles fósiles y la industria. 

Todas las fuentes de energía tienen efectos negativos, pero difieren en gran medida en su magnitud. Como hemos podido ver, la energía nuclear, la eólica, la hidroeléctrica y especialmente la solar, son las energías más seguras en términos de accidentes y contaminación atmosférica y son opciones de baja emisión de carbono. 

Aun así, todavía representan una parte muy pequeña del consumo energético mundial, menos del 10% de la energía primaria. Por eso, y desde un punto de vista de la salud humana y medioambiental, es importante buscar alternativas a los combustibles fósiles que nos permitan una mejor convivencia con el medio ambiente. La energía solar fotovoltaica permite tanto a familias como empresas generar energía a partir de una fuente infinita y gratuita, además de ser autosuficientes. 

DESTACADAS

Ahorra más de un 50% en tu factura de la luz con placas solares 

¡Nunca es tarde para empezar a ahorrar en tu factura del hogar o negocio!

Política de Privacidad

SOLIDEO ECO SYSTEMS, S.L. tratará sus datos de carácter personal con el fin de tramitar su consulta y ponerse en contacto con usted para dar respuesta a la solicitud de información remitida.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos, tal y como se explica en la información adicional. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos personales, puede consultar nuestra Información Adicional sobre Protección de Datos Personales.

Política de Privacidad

SOLIDEO ECO SYSTEMS, S.L. tratará sus datos de carácter personal con el fin de tramitar su consulta y ponerse en contacto con usted para dar respuesta a la solicitud de información remitida.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos, tal y como se explica en la información adicional. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos personales, puede consultar nuestra Información Adicional sobre Protección de Datos Personales.