Compártela en redes sociales:
Si estás pensando en realizar una instalación fotovoltaica, tienes que conocer las subvenciones europeas Next Generation para placas solares que puedes solicitar. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los Fondos Europeos Next Generation, apuestan de forma clara en subvencionar instalaciones orientadas a la movilidad sostenible y las energías renovadas. El autoconsumo fotovoltaico en aplicación residencial es uno de los mayores focos.
Los Fondos Next Generation para placas solares son Fondos Europeos que sirven para subvencionar la implantación de energías renovables. Se podrán solicitar las siguientes subvenciones asociadas al plan de recuperación:
Los productos y servicios subvencionables recopilan todos y cada uno de los productos y actividades asociadas a una instalación fotovoltaica. Por tanto, las subvenciones tienen una aplicación del 100% de todas las partidas de un presupuesto de una instalación de energía solar fotovoltaica, siendo, por tanto, muy atractivas para este tipo de sistemas:
Ofrecemos soluciones personalizadas para cada caso y nos encargamos de todo el proceso de instalación.
¡Consume y produce con eficiencia!
Estas ayudas europeas para placas solares serán organizadas por cada Comunidad Autónoma. En el caso de Catalunya se han definido los siguientes «incentivos» con las siguientes partidas económicas, todos relacionados con el autoconsumo y la eficiencia energética. Los beneficiarios son tanto particulares como comunidades de vecinos y empresas.
Instalaciones de autoconsumo fotovoltaica o eólica, en el sector servicios, con o sin almacenamiento (el almacenamiento son baterías).
Instalaciones de autoconsumo fotovoltaica o eólica, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento (baterías).
Incorporación de almacenamiento (baterías) en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
Instalaciones de autoconsumo, en el sector residencial (esto es, en casas particulares), las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento (baterías). En este programa 4 también se incluyen las comunidades de propietarios, por tanto, adecuado para la instalación fotovoltaica en una bloque de pisos.
Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector residencial (esto es en casas particulares) las administraciones públicas y el tercer sector. Como en el punto anterior, aquí también se incluye las comunidades de propietarios.
Instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial (esto es, en casas particulares): solar térmica, biomasa, geotérmica, hidrotérmica o aerotérmica (exceptuando las tecnologías aire-aire) para climatización y / o agua caliente sanitaria.
Estas son las subvenciones Next Generation para placas solares que puedes solicitar dependiendo de tus necesidades:
De forma genérica, para una instalación fotovoltaica, la subvenciones serán del 35% para pequeñas empresas, 25% para medianas y 15% para grandes empresas. Para almacenamiento, la subvenciones serán mayores: 65% pequeñas; 55% medianas; 45% grandes empresas.
Para instalaciones residenciales (casas particulares), para instalaciones inferiores a 10 kWp, se dispondrá de 600€/kWp. Es decir, si instalamos en el tejado de nuestra casa una fotovoltaica de 4 KWp, tendremos una subvención de 2400€.
Además, a todo esto, hay ayudas adicionales para retirada de amianto, instalación de marquesinas y para empresas en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Para una instalación nueva fotovoltaica de autoconsumo en una casa particular (incentivo 4), la subvención será de 600 €/kWp (kilo Watio pico, la unidad que se utiliza para dimensionar una instalación solar fotovoltaica). Si a esta nueva instalación le incorporamos baterías, estas también reciben una subvención extra que irá entre 140 a 490 €/kWh (kW Hora, la unidad que se utiliza para dimensionar las baterías).
Para añadirlas a una instalación fotovoltaica existente, la subvención será de entre 140 a 490 €/kWh.
Podremos optar por 500€/kW y hasta 3.000€ por vivienda.
En primer lugar, pueden solicitar estas ayudas europeas para placas solares todas las instalaciones fotovoltaicas o de aerotermia instaladas a partir del 1 de julio de 2021. Estas subvenciones o incentivos están pensados para poder solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2023.
La solicitud de la subvención tiene que ser presentada por el destinatario último de instalación. Es decir, la persona o entidad que será la propietaria de la instalación y que podrá acreditar el pago de las facturas asociadas a la actuación subvencionada, la cual debe estar instalada como mínimo durante 5 años.
El proceso de obtención de la ayuda tendrá básicamente dos grandes pasos:
Por tanto, de forma esquemática tendremos los siguientes pasos:
1. Solicitud
2. Resolución y concesión
3. Ejecución de la instalación (18 meses máximo)
4. Justificación
5. Pago
Os dejamos a continuación los links más interesantes para ampliar la información aportada en este artículo y seguir el avance de las Administraciones Públicas en cuanto a las ayudas para la instalación de energías renovables en autoconsumo:
Contacta con nosotros. Nuestro equipo técnico estará encantado de explicarte de qué manera puedes beneficiarte de las subvenciones europeas Next Generation para placas solares.
Ahorra más de un 50% en tu factura de la luz con placas solares
¡Nunca es tarde para empezar a ahorrar en tu factura del hogar o negocio!
Síguenos en RRSS
para estar informado
Síguenos en RRSS
para estar informado
Rellena este formulario para que podamos elaborar un proyecto energético a tu medida y empieces a ahorrar desde el primer día.
"*" señala los campos obligatorios
Política de protección
"*" señala los campos obligatorios
SOLIDEO ECO SYSTEMS, S.L. tratará sus datos de carácter personal con el fin de tramitar su consulta y ponerse en contacto con usted para dar respuesta a la solicitud de información remitida.
Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos, tal y como se explica en la información adicional. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos personales, puede consultar nuestra Información Adicional sobre Protección de Datos Personales.
SOLIDEO ECO SYSTEMS, S.L. tratará sus datos de carácter personal con el fin de tramitar su consulta y ponerse en contacto con usted para dar respuesta a la solicitud de información remitida.
Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos, tal y como se explica en la información adicional. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos personales, puede consultar nuestra Información Adicional sobre Protección de Datos Personales.