Home > Placas Solares > Instalación Placas Solares > Requisitos para la instalación de autoconsumo de energía solar

Requisitos para la instalación de autoconsumo de energía solar

El consumidor puede elegir la mejor opción y adaptar al máximo el proceso a su necesidad. En este artículo abordamos la normativa y preguntas más frecuentes en torno a las instalaciones fotovoltaicas en el hogar.

Compártela en redes sociales:

El consumidor puede elegir la mejor opción y adaptar al máximo el proceso a su necesidad. En este artículo abordamos la normativa y preguntas más frecuentes en torno a las instalaciones fotovoltaicas en el hogar.

La legislación española sobre instalaciones de sistemas fotovoltaicos es explícita. La duración de la obra en sí suele ser de apenas una semana a la que se suma solamente el proceso administrativo. En este artículo recorremos los aspectos y los requisitos más importantes para el autoconsumo y te ayudaremos a generar tu propia electricidad solar fotovoltaica.

En Solideo te facilitamos el servicio administrativo para que realices tu instalación solar fotovoltaica para autoconsumo con el mínimo esfuerzo y percibas la compensación por los excedentes de energía.

La normativa de la energía solar fotovoltaica

Tras la derogación casi total del Real Decreto RD 900/2015, famoso por instaurar el «impuesto al sol», el conjunto de reglamentos y normas de aplicación para los sistemas de autoconsumo se recogen en el RD 244/2019. Este es el reglamento que más se aplica y revisa los procedimientos a seguir en la tramitación de esta instalación. 

Según si la instalación está conectada o no a la red principal, si obtiene o no excedentes, y según la potencia nominal. De este modo, las diferencias serían:

  1. Conexión a red o aislada, se refiere a si la instalación está o no conectada a la red de electricidad.
  2. Autoconsumo con o sin excedentes, con relación a si la energía sobrante o no consumida de inmediato se vierte o no a la red.

 

Dentro de la modalidad de autoconsumo con excedentes, que son las instalaciones que devolverían a la red eléctrica la energía sobrante, se abren dos bloques más, según si tienen o no derecho a compensación:

  • Acogidos a compensación: la entidad comercializadora de electricidad compensaría en la factura de la luz la energía vertida por el autoconsumidor a la red principal.
  • Sin compensación simplificada: en este bloque se encuentran las instalaciones por encima de los 100kW cuyo excedente se vende -no se compensa-.

 

De este modo, todas las viviendas con instalación de autoconsumo se pueden acoger a la compensación de excedentes vertidos a la red.

Cada una de las combinaciones lleva a la aplicación de procedimientos simplificados u ordinarios, que en algún caso puede derivar en la aplicación del RD 1955/200, como en el de instalaciones para autoconsumo con excedentes y con derecho a compensación que cumplen el requisito de proximidad y superan los 100kW. De hecho, este es el caso en que el plazo de instalación es más breve.

Dado que, en la gran mayoría de los casos, las instalaciones son inferiores a 15kW, no es necesario pedir punto de acceso a las comercializadoras.

Desde Solideo recomendamos firmemente consultar con especialistas el tipo de instalación más adecuado para cada vivienda.

¿Qué se necesita para la instalación de paneles solares en tejados?

¿Puedo recibir compensación por mi excedente de energía solar?

Dependerá del contrato de suministro. Si nuestra afiliación a la red se ha realizado mediante una empresa eléctrica de referencia, se rige por precios de mercado regulados (tarifas PVPC). Si es nuestro caso, la compensación económica que recibiremos será el precio medio diario de la energía comprada en la franja horaria en la que se produzca el vertido a la red.

Si elegimos realizar el vertido, como ejemplo, a las 12h, y el precio medio diario a esa hora es de 8 céntimos, en nuestra factura eléctrica se verá aplicado un importe de descuento resultante de la cantidad de kilovatios vertidos al precio exacto de 8 céntimos. Un método transparente que sin duda solo dependerá de la fluctuación del mercado, aunque con la garantía de la regulación de las empresas eléctricas.

En el caso de entrar en un mercado no regulado por una entidad comercializadora, es decir, ir a mercado libre, el precio del kilovatio se negociaría entre el propio consumidor y la comercializadora.

Las compañías eléctricas tienen ante sí un reto: lanzar ofertas al mercado de los excedentes de energía vertida por el autoconsumo, del mismo modo que recibimos propuestas constantes por parte de empresas de telefonía.

¿Necesito un contador de energía solar nuevo?

Hoy en día en la mayoría de los casos disponemos ya en nuestra vivienda de un moderno contador, inteligente y bidireccional para poder entrar en la modalidad de autoconsumo con compensación de excedente. Solo en casos aislados y muy puntuales sería preciso cambiarlo. 

¿Puedo ceder mi tejado a una empresa para la instalación de paneles?

En el RD 244/2019 se indica explícitamente que es posible que un propietario de una planta solar no coincida con el consumidor. Más claro imposible. Si eres propietario de un tejado o solar adecuado para instalar una planta de energía solar fotovoltaica puedes ceder tu espacio por contrato a una empresa externa inversora. Además, el ahorro que genera la energía fotovoltaica compartida se puede compartir entre el usuario y la entidad inversora. 

¿Cómo calcular el número de paneles solares para una vivienda?

Como orientación, las viviendas de tamaño medio necesitan alrededor de diez unidades instaladas o, lo que es lo mismo, 3kW de potencia. El cálculo se obtiene dividiendo la potencia nominal necesaria por 320-330W, por ejemplo, que es la potencia de un panel solar estándar. Siguiendo este ejemplo, para 3kW, se necesitan diez. Si tu vivienda precisa de 10kW, la instalación deberá constar de 30 o 31 unidades para lograr un autoconsumo fotovoltaico de tal potencia.

Los autoconsumidores ahorramos en la factura de la luz no solo porque consumimos nuestra propia producción de energía solar fotovoltaica sino porque además podemos reducir la potencia contratada. Al generar nuestra propia energía disminuiremos la potencia contratada que proviene de la red general y ahorramos drásticamente en los costes fijos de electricidad.

La instalación de placas solares para autoconsumo energético es imprescindible para disfrutar de este tipo de energía limpia y gratuita en una vivienda. Para tener una idea, nuestro consumo eléctrico anual va en función de la superficie de la vivienda, número de estancias, plantas, ubicación geográfica, cantidad de electrodomésticos etc. La energía solar fotovoltaica puede cubrir hasta un 80% del consumo energético anual. Es una cifra más que importante.

Los proyectos de instalación de paneles solares para autoconsumo incluyen la optimización de la factura de la luz y ofrecen un servicio integral al cliente, con el objetivo de maximizar su ahorro energético.

¿Dónde se puede realizar la instalación solar para autoconsumo?

Los profesionales especializados, en nuestro caso los ingenieros de Solideo, tienen una dilatada experiencia en instalación de paneles solares. Se realiza un estudio de replanteo individualizado para cada vivienda o caso concreto, pues cada instalación puede optimizarse a medida. El autoconsumidor puede relegar esta decisión a los expertos.

  • Comúnmente la instalación se realiza en el tejado, así que la capacidad vendrá determinada por los metros cuadrados libres de obstáculos. Todo tejado deberá cumplir con unos requisitos básicos en cuanto a solidez, tipo de estructura y otras características. En general, casi todos los tejados los cumplen.
  • La instalación de las placas solares debe realizarse en espacios abiertos y sin sombra, para aprovechar al máximo las horas de sol. Las condiciones de la instalación deben ser correctas para lograr el autoconsumo esperado.

 

El dimensionamiento y el cálculo de instalación de paneles solares se basan, sobre todo, en el consumo de electricidad de la vivienda y, en segundo lugar, en el espacio disponible para la instalación.

Los beneficios de pasarnos a este sistema de obtención de energía alternativa y barata son muchos, y no solamente porque representan un ahorro en la factura de electricidad sino porque es sostenible, inagotable, limpia y segura. El autoconsumidor aprovecha el 100% de energía que necesita y además tiene la posibilidad de verter el excedente a la red para que otros usuarios conectados la aprovechen, con una ganancia extra.

Esta opción es sin duda una combinación ganadora en la que ganamos todos: autoconsumidor, otros usuarios de la red eléctrica y el medio ambiente.

En Solideo somos especialistas en el estudio, instalación y mantenimiento de todo el equipamiento necesario para el autoconsumo de energía solar fotovoltaica, una gestión integral para que puedas empezar cuanto antes a disfrutar de esta energía.

¿QUIERES INSTALAR PLACAS SOLARES EN TU HOGAR?

Rellena este formulario para que podamos elaborar un proyecto energético a tu medida y empieces a ahorrar desde el primer día. 

"*" señala los campos obligatorios

Sobre ti

Te queremos conocer bien, pero por el momento, solo necesitamos los siguientes datos:

Tipos de archivos aceptados: pdf, jpg, png, doc, Tamaño máximo de archivo: 15 MB.

Nuestra área de ingeniería hará un estudio personalizado a partir de tu consumo. Si adjuntas la factura podremos enviarte un estudio 100% adaptado a tus necesidades en 24 horas hábiles.

Lugar

¿Estamos hablando de tu...? *

Lugar

DISPONIBILIDAD

¿Eres de mañanas, de tardes o te contactamos cuanto antes? *

Disponibilidad*

DESTACADAS

Ahorra más de un 50% en tu factura de la luz con placas solares 

¡Nunca es tarde para empezar a ahorrar en tu factura del hogar o negocio!

Síguenos en RRSS
para estar informado

Política de Privacidad

SOLIDEO ECO SYSTEMS, S.L. tratará sus datos de carácter personal con el fin de tramitar su consulta y ponerse en contacto con usted para dar respuesta a la solicitud de información remitida.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos, tal y como se explica en la información adicional. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos personales, puede consultar nuestra Información Adicional sobre Protección de Datos Personales.

Política de Privacidad

SOLIDEO ECO SYSTEMS, S.L. tratará sus datos de carácter personal con el fin de tramitar su consulta y ponerse en contacto con usted para dar respuesta a la solicitud de información remitida.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos, tal y como se explica en la información adicional. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos personales, puede consultar nuestra Información Adicional sobre Protección de Datos Personales.