Instalación de placas solares con microinversores
En una instalación fotovoltaica, los paneles solares pueden estar en la parte superior, pero es el inversor el que hace todo el trabajo real, la parte más inteligente de toda la instalación. La elección de una tecnología de inversor es, juntamente con los paneles fotovoltaicos y su localización en un tejado, la decisión más crítica que tomaremos al utilizar la energía solar.
Los microinversores que instala Solideo ofrecen la tecnología de inversores más avanzada del mercado, lo que significa una mayor producción, mayor fiabilidad, conectividad e inteligencia inigualable.
Ofrecemos soluciones personalizadas para cada caso y nos encargamos de todo el proceso de instalación.
¡Consume y produce con eficiencia!
¿Qué es y cómo funciona un sistema basado en microinversores solares?
Los paneles solares de tu techo absorben la luz del Sol y la convierten en energía de corriente continua (CC). Colocado debajo de cada panel, un microinversor convierte esa energía de CC en una corriente alterna (CA), la forma de electricidad que tu hogar puede usar.
La energía de corriente continua es la que proporciona una pila o un cargador de móvil. La corriente alterna es el tipo de energía que tenemos en los enchufes de nuestro hogar.
Con precios a partir de 4.000€ es posible disponer de una instalación fotovoltaica de alta calidad en casa. Un sistema de energía solar puede ahorrarte decenas de miles de euros en tus facturas de energía durante la vida útil del sistema, agregar valor a tu hogar y reducir significativamente tu huella de carbono.
Además, las bonificaciones en impuestos como el IBI o en el IRPF cuando se instalan placas fotovoltaicas, generan aún más ahorro a nuestro cliente.
Ventajas de la instalación fotovoltaica con microinversores
Una instalación fotovoltaica de Solideo tiene una garantía de los equipos principales de 25 años y pueden funcionar más de 40. Por tanto, tenemos muchos años para recuperar la inversión disfrutando de un coste reducido de la factura de la luz.
Los microinversores funcionan de forma independiente, es decir, cada panel fotovoltaico tiene su propio inversor adosado en su parte posterior. De este modo, el microinversor consigue que cada panel rinda al máximo. Un panel sombreado o sucio no afectará al resto del sistema.
Los microinversores, gracias a su control de panel único, tienen más fácil conseguir producir más energía en situaciones de menos luz: al amanecer, al anochecer y en horas prolongadas de poca luz (días nublados).
Tipos de microinversores fotovoltaicos
A. + fiable:
Dado que funcionan de forma independiente, los microinversores son intrínsecamente más fiables: no hay un solo punto único de fallo en un sistema de microinversores, lo que permite que el sistema siga funcionando en caso de la aparición (extraña pero posible) del fallo de un equipo de la instalación.
B. + seguro:
Los microinversores son más seguros que otras tecnologías de inversores. Un sistema totalmente en corriente alterna significa que no hay energía de corriente continua de alto voltaje en el techo de una casa (como sucede con sistemas con microinversores clásicos), donde un acceso indebido al tejado y a la instalación puede provocar accidentes caseros. Los microinversores se eligen comúnmente para las escuelas, ya que cumplen incluso con los requisitos de seguridad gubernamentales más estrictos.
C. + rentable:
Además de los mayores ahorros de energía derivados de una mayor producción, los microinversores utilizados por Solideo son simplemente una mejor inversión a largo plazo ya que vienen con una garantía de 25 años; los inversores clásicos deben sustituirse, típicamente, al menos una vez durante la vida útil del sistema. Además, desde Solideo vemos mayor rentabilidad en la utilización de microinversores al poder construir más rápidamente una instalación a nuestros clientes y con capacidad de resolución de problemas y configuración de forma remota con mayor «capilaridad». Ambas aportaciones nos permiten ofrecer un presupuesto más bajo que el resto de instaladores que no utilizan esta tecnología.
D. + flexible:
Una instalación basada en microinversores es fácilmente ampliable en el futuro, por lo que podemos diseñar un sistema que se adapte al presupuesto y las necesidades energéticas actuales, y ampliarlo más adelante a medida que evolucionen tus necesidades. ¿Quieres agregar más paneles o una batería solar? Con los microinversores, no hay problema. Puede hacerse en cualquier momento.
E. + producción:
Tal vez tu techo no tenga sombra, por lo que crees que los microinversores no son para ti, pero el sombreado es solo una parte de la historia. Piensa en tierra, hojas, rayones, nieve, etc. Frente a estas incidencias el sistema de microinversores siempre, en todos los casos, siempre será el sistema que sacará mayor rendimiento de los paneles fotovoltaicos y, por tanto, de su instalación en conjunto.
Además, las circunstancias y el contorno de la instalación van cambiando y quizás hoy el árbol de tu vecino no te genera sombras, pero ¿y si al ir creciendo con el paso de los años sí lo hace? Es importante tener en cuenta que cuando pensamos en una instalación fotovoltaica en Solideo proyectamos una inversión a, como mínimo, 25 años, tiempo de la garantía de los equipos principales (paneles fotovoltaicos y microinversores).
En tercer lugar, incluso si mantienes tus paneles impecablemente limpios, el desgaste no se producirá de manera uniforme y las diferencias de temperatura se producirán de forma natural. Pase lo que pase, tendrás que lidiar con paneles que operan a diferentes niveles de eficiencia (lo que se conoce como desajuste de módulos). Y si tienes microinversores, maximizarás su producción a pesar de ello.

Diferencia entre microinversores e inversores convencionales
Microinversores, inversores de cadena e inversores de cadena con optimizadores de CC. Con todas las tecnologías solares que existen y no hay mucha información sencilla, decidir cuál es la opción solar correcta puede resultar confuso.
En Solideo, estamos aquí para analizar algunas diferencias clave para ti (de una manera que no necesitarás un título en ingeniería para entenderlo). Una vez que lo hayas hecho, es posible que descubras que la elección es más simple de lo que pensabas.
Inversores solares convencionales
Piensa en los paneles solares como bombillas en una tira de luces navideñas. En los sistemas inversores convencionales, cuando falla un panel (una luz), todo el sistema se apaga. O cuando la cantidad de energía generada de un panel se reduce, debido a hojas caídas, una nube que pasa o algún otro factor inevitable, el rendimiento general del sistema cae para igualar al panel de menor rendimiento: todos los paneles pasan a generar menos energía.
Es decir, un sistema de inversor clásico solo puede funcionar tan bien como su panel de menor rendimiento. Entonces, si la sombra o un montón de hojas obstaculizan el funcionamiento de un panel, todos los demás paneles funcionan con la misma capacidad disminuida. Eso significa que cada pequeño obstáculo tiene un gran impacto en tu producción de energía y reduce tus ahorros potenciales.
Microinversores solares
Con los microinversores, cada panel funciona de forma independiente, por lo que no importa lo que le suceda a un panel, el resto de tu sistema sigue brillando.
Ya sea debido a una hoja, suciedad o un día nublado, ocurren obstrucciones entre el Sol y el panel. Todo el tiempo, para todos los sistemas. Con los microinversores, solo el panel, de forma individual, se ve afectado, mientras que los demás siguen funcionando al máximo. Al final del día, eso significa más energía solar y un mayor ahorro de energía de los mismos paneles. Mayor rendimiento, mayor rentabilidad y más ahorro.
La instalación de paneles solares con microinversores en Solideo
Desde Solideo, estamos continuamente analizando la tecnología más adecuada, fiable, efectiva en coste y de calidad para nuestros clientes: ¡no estamos casados con una tecnología; estamos casados con la satisfacción máxima de nuestros clientes, con su ahorro y con la mejora del medio ambiente!
De este modo, para cada instalación, Solideo busca la mejor de las soluciones para nuestro cliente. Los microinversores son una solución muy atractiva y adecuada para una instalación fotovoltaica de tamaño típica de un hogar. Contacta con nosotros y podemos aclarar tus dudas. Sin duda somos una de las empresas especialistas en instalaciones basadas en microinversores del territorio español.
Confía en Solideo para instalar tus placas solares fotovoltaicas en tu tejado. Conocimientos técnicos y experiencia profesional avalan nuestros equipos profesionales y tecnología. No dudes en contactar con nosotros.
¿QUIERES INSTALAR PLACAS SOLARES EN TU HOGAR?
Rellena este formulario para que podamos elaborar un proyecto energético a tu medida y empieces a ahorrar desde el primer día.
"*" señala los campos obligatorios