Si te estás preguntando cuánto cuesta instalar placas solares en una casa, estás en el lugar correcto. En este artículo encontrarás información detallada sobre todos los gastos que tendrás que afrontar. En la actualidad, cada vez hay más familias interesadas en las energías renovables, tanto por motivos de conciencia medioambiental, como por motivos económicos. Y es que muchos son los que buscan vías para poder contribuir al cuidado del medioambiente y, sobre todo, para poder ahorrar cada final de mes en la factura de la luz.
La instalación de paneles solares en la vivienda habitual o en las segundas residencias es una de las mejores alternativas a todas estas necesidades y objetivos. La irradiación solar es una fuente libre, gratuita e inagotable de energía y, en un país como el nuestro, con tantas horas de sol, se puede y se debe aprovechar.
La energía solar, además, es una energía limpia, libre de contaminantes y una de las mejores alternativas para contrarrestar las emisiones de CO₂, los gases de efecto invernadero y otros contaminantes producidos por otras energías que utilizan combustibles fósiles, como el gas, el petróleo o el carbón.
Veamos cuál es el precio de la instalación de placas solares en una vivienda y cuáles son los aspectos que tienes que tener siempre en cuenta.
Ofrecemos soluciones personalizadas para cada caso y nos encargamos de todo el proceso de instalación.
¡Consume y produce con eficiencia!
Precios de la instalación de placas solares para una vivienda
El presupuesto de las placas solares para una vivienda puede variar mucho según diversos factores. Lo que está claro es que la evolución de estos sistemas y la alta competencia del sector han hecho que su precio haya bajado en los últimos 10 años más de un 80%, lo que permite que la energía solar se convierta en una alternativa viable para todo tipo de hogares. Se podría decir que se ha democratizado la energía solar de autoconsumo, puesto que cada vez está al alcance de más bolsillos.
A la pregunta de cuánto cuesta poner placas solares en una vivienda unifamiliar, podemos decir que en la actualidad la instalación puede rondar entre 0.8€ y 1,4 euros por kWh de consumo anual. Esto supone que, para una casa con un consumo anual de 6.000 kWh al año, el precio estará entre los 4.000 y 7.000 euros. Esta diferencia de precio dependerá principalmente de la calidad de los componentes instalados, así como del proceso de instalación. También puede variar en función de los metros cuadrados de placas que se instalen y las características de la propia instalación.
De hecho, el precio de la instalación de placas solares para una vivienda unifamiliar viene determinado principalmente por el precio de los paneles solares y el inversor solar. Estos gastos suponen alrededor de un 75% del precio total de la instalación, mientras que la mano de obra, los contadores, el sistema de monitorización, el cableado y los permisos pueden rondar unos 1.200 euros más.
El presupuesto destinado a los paneles solares será de entre 150 euros y 250 euros por panel aproximadamente, mientras que el inversor solar oscilará entre los 700 euros y 1.600 euros, siendo necesario únicamente uno por instalación.
El precio de una instalación fotovoltaica para una vivienda está entre 4.000 y 7.000 euros. Cada placa solar cuesta entre 150 y 250€
Sin embargo, aunque la instalación de paneles solares pueda suponer un desembolso inicial importante, desde el mismo momento en que están instalados se comienzan a amortizar mediante el ahorro en electricidad y gas natural a final de mes, y no solo eso, también se dispone de importantes bonificaciones fiscales que hacen cada vez más atractivas este tipo de instalaciones.
Por ejemplo, para las viviendas unifamiliares que deciden instalarse un sistema de autoconsumo fotovoltaico, la reducción sobre el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) puede llegar a ser del 50% durante hasta 5 años (dependiendo del municipio donde está ubicada la vivienda). Ello puede llegar a representar un ahorro de entre 1.000 euros y 2.500 euros.
Los Fondos Europeos Next Generation también son una subvención muy interesante para instalaciones que se lleven cabo durante el año 2022 y 2023. Con hasta 600€ el Wattio pico instalado, representa una reducción directa muy importante en la inversión de la instalación fotovoltaica.
Por otro lado, la suma de la reducción de consumo eléctrico gracias a la autogeneración eléctrica, es decir, al autoconsumo, que puede ir de 50 euros a 300 euros al mes en una vivienda unifamiliar. Este ahorro, juntamente con la bonificación del IBI, supone que la inversión de la instalación queda absolutamente recuperada en poco menos de 5 años, en la gran mayoría de los casos. Para que queden claros estos datos, analicemos el caso de una casa unifamiliar de 200m², con 2 plantas y piscina y una factura de electricidad de 120 euros/mes. Para esta vivienda harían una inversión inicial de instalación fotovoltaica de 6.500 euros y cada mes ahorrarían 70 euros, sin tener en cuenta la bonificación del IBI.
Si a esto le unimos que la instalación de placas de energía solar fotovoltaica para el autoconsumo tiene una garantía de 25 años, solo cabe deducir que queda totalmente «autopagada». Es decir, sin duda, es una inversión altamente rentable.
La apuesta por el autoconsumo mediante energía solar no solo es rentable económicamente hablando, también es una inversión de futuro para nuestro planeta, puesto que es una energía verde, que no contamina y que ayuda a la reducción de la emisión de gases invernadero, y, por tanto, a que todos podamos respirar un aire más puro, y eso no tiene precio.
¿Puedo tener placas solares en mi casa?
En no pocas ocasiones, nuestros clientes nos preguntan si realmente su vivienda es candidata para tener una instalación de placas solares. Es decir, se preguntan si en su casa pueden o no instalar placas solares. También se cuestionan si la ley les permitirá o no colocar este tipo de instalaciones. La respuesta a esta última pregunta es rotundamente que sí. No hay ningún tipo de legislación a nivel estatal que impida, prohíba o multe por la instalación de placas solares en las viviendas de particulares. Sin embargo, ello no quiere decir que no haya que tener en cuenta las normativas locales, al contrario, cada municipio puede tener su propia legislación al respecto. Por ejemplo, hay algunas zonas de interés turístico del país en las que no es posible instalar placas solares en los tejados porque dañaría la imagen y la estética del entorno.
Este tipo de requisitos y otros de tipo legal son los que en Solideo controlamos y, en cada caso, explicamos y asesoramos a nuestros clientes para que puedan elegir su mejor opción.
A nivel técnico, también explicaremos a continuación en este artículo que no se necesitan grandes requisitos para poder instalar este tipo de sistemas de generación de energía verde, pero sí hay que tener en cuenta algunos parámetros. Simplemente, deben cumplirse varios requisitos básicos, que aquí repasamos:
- Disponer en el edificio o en la propiedad de una superficie de más de 20 m².
- Que la zona tenga el máximo de exposición a la luz solar y esté libre de sombras. Por ello es recomendable la instalación de las placas solares en tejados, cubiertas y terrazas de edificios. En el hipotético caso de que la azotea de la vivienda no sea apta para instalar placas solares, siempre se puede realizar la instalación en un terreno disponible en la propiedad, siempre y cuando cumpla con los requisitos.
- Las condiciones óptimas se producen cuando las placas solares fotovoltaicas se colocan orientadas al Sur y con una inclinación de 30º aproximadamente.
- El tejado ha de estar en buenas condiciones. ya que la vida útil de los paneles solares es de 25 años o más. Por ello es conveniente que el tejado y la zona donde se van a instalar estén en condiciones perfectas y no presenten desperfectos ocasionados por el paso del tiempo o las inclemencias meteorológicas. De hecho, en muchas ocasiones se recomienda realizar un retechado previo a la instalación de energía solar.
- Los paneles solares fotovoltaicos son compatibles con prácticamente todos los tipos de tejas: de madera, hormigón, material compuesto, alquitrán, grava, pizarra y metal. Las tejas de arcilla, madera y pizarra son menos resistentes y por tanto más propensas a la rotura. Para evitar esto, lo más recomendable es contratar a un instalador de placas solares experimentado y de garantías como los que tenemos en Solideo.
En función de dónde instalemos las placas de energía solar, también podremos rentabilizar más o menos la instalación, y la inversión. Es decir, una instalación de placas de energía solar será más rentable en una ubicación que en otra. Para entrar más en detalle, repasemos diversos factores que hay que tener en cuenta:
- La orientación del panel solar. Los paneles solares orientados al Sur producen un 54% más de energía que los orientados al Norte, por lo que serán más rentables.
- La inclinación del panel solar. Los paneles solares con orientaciones cercanas a los 36º producen más energía que los de menor inclinación, por ello se recomienda siempre una inclinación mínima del 30%.
- Situación geográfica de la vivienda. La irradiación solar en el Sur de España es un 27% mayor que en el Norte, por lo que este tipo de instalaciones rinden más en las zonas del Sur del país.
- Superficie del tejado o de la cubierta. Las placas solares ocupan aproximadamente 2 metros cuadrados por panel, por lo que debemos disponer de este espacio. Por ello recomendábamos antes la necesidad de disponer de un mínimo de 20 m² de superficie para colocar las placas.
¿Cómo se instalan las placas solares en una vivienda?
La instalación de placas fotovoltaicas se puede realizar en cualquier superficie libre de sombras, ya sea en un tejado, en una terraza o en un solar. Es recomendable que esta superficie sea superior a 20 m², una superficie que realmente no es excesiva, por lo que su instalación es posible en prácticamente cualquier vivienda.
Recordemos que las instalaciones fotovoltaicas están formadas por diferentes componentes que se deben instalar:
- Los paneles fotovoltaicos. Generalmente se instalarán en el tejado o azotea de la vivienda.
- El inversor solar. Es un equipo no demasiado grande, que deja la energía eléctrica generada por los paneles fotovoltaicos lista para ser utilizada en tu casa (convirtiendo la corriente continua a corriente alterna).
- Sistema de monitorización. Es el sistema informático encargado de enviar la información del estado de la instalación y de la generación de energía a tu teléfono móvil y al centro de control. En Solideo también vigilamos que tu sistema esté funcionando correctamente, y lo hacemos mediante este sistema que monitoriza el funcionamiento de la instalación.
- Un contador bidireccional. Ya instalado en la vivienda, contabiliza la electricidad de la compañía eléctrica que se consume en la casa y, a partir de ahora, contabilizará la electricidad sobrante, que la se inyecta a la red de la compañía.
- Baterías (en caso de las instalaciones de autoconsumo no conectadas a la red eléctrica).
Lo más recomendable para instalar estos dispositivos es contactar con especialistas y empresas instaladoras. En Solideo nos encargamos de absolutamente todos los pasos, para dejar instaladas las placas de energía solar y en funcionamiento.
Pero el día clave es cuando se instalan las placas. Generalmente, la instalación puede durar entre 1 y 3 días, dependiendo de la complejidad del diseño y del tipo de superficie donde se instalarán las placas.
Los técnicos normalmente comienzan por la preparación de tu terreno para garantizar que la instalación solar se fija correctamente al techo, en caso de que la instalación sea en el tejado. Después de eso se realiza el cableado eléctrico, que se conecta al sistema de alimentación general y al cuadro eléctrico de la vivienda. Una vez acabado el cableado eléctrico, se instalan las estructuras sobre las que se colocan los paneles de energía solar. Por último, se instala el inversor, que se conecta a los paneles solares para convertir la energía que producen en corriente continua a corriente alterna, así como al sistema de monitorización, que mantendrá conectada la instalación a tu dispositivo móvil y a nuestras oficinas, para un control remoto del funcionamiento de la instalación.
Primeros pasos para instalar las placas solares
La instalación y el mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas es, además, bastante sencilla. Antes que nada, el usuario debe ponerse en contacto con empresas especializadas para que le orienten y asesoren. En Solideo podrás solicitar un presupuesto ajustado a tus necesidades y a tu bolsillo.
Para saber qué tipo de instalación se debe colocar, se mirarán diversos factores, como por ejemplo los siguientes:
- Qué dimensiones tiene la vivienda y/o la superficie donde irán colocadas las placas fotovoltaicas.
- Qué características tiene la zona donde irán instaladas, es decir, la inclinación del tejado, el tipo de vivienda que es, la orientación, la ubicación del edificio, etcétera.
- El consumo eléctrico y potencia contratada actuales. Los hábitos de consumo eléctrico de tu y tu família.
- El tipo de calefacción y el cálculo aproximado del gasto eléctrico anual.
Con estos datos, la empresa instaladora será capaz de ofrecer la mejor instalación en cada caso. En Solideo nos encargamos de todo, incluido la solicitud de los permisos correspondientes y, sobre todo, nos encargamos de informar al cliente sobre las subvenciones y beneficios fiscales de la instalación de placas fotovoltaicas para el autoconsumo.
Por ello, en Solideo creemos que es importante ofrecer asesoramiento energético desde que realizamos el presupuesto y el diseño de soluciones a medida de cada usuario, hasta la gestión de la energía, incluyendo además el asesoramiento en la compra, las medidas de ahorro o el control y la auditoría de la facturación.
Porque a partir de la instalación de las placas de energía solar, el usuario verá reflejado cada mes en la factura de la luz el ahorro conseguido por el autoconsumo. Verá cómo le afecta a su bolsillo y sabrá que cada día también está contribuyendo a la conservación del medioambiente.
Analizando los números en detalle…
Desde el punto de vista financiero, la instalación fotovoltaica es la mejor inversión que podrá llevar a cabo. Aparte de incrementar el valor de su inmueble, la inversión de la instalación queda totalmente amortizada en un plazo de entre 2 a 5 años:
- Cada mes ahorrarás en la factura de la luz,
- Cada año tendrás un gran ahorro gracias a la bonificación del IBI (dependiendo del ayuntamiento, entre 3 a 10 años).
- Tu comercializadora te pagará por los excedentes que viertas a la red.
- Aprovecha los Fonso Europeos Next Generation.
- Ahorra en la Declaración de la Renta gracias a las deducciones por la mejora de la eficiencia energética de tu casa.
Una vez amortizada la instalación al cabo de estos pocos años, podrás seguir disfrutando del ahorro en la factura de la luz y, en su caso, del ahorro en el IBI.
Además, al tener los equipos principales garantizados durante 25 años, este ahorro en la factura de la luz está garantizado durante 25 años. Pasados estos 25 años sus equipos seguirán funcionando ya que los equipos que Solideo instala tienen un esperanza de vida de entre 35 y 40 años.
Estamos en una época en que el interés de los productos financieros de bajo riesgo es cero, una instalación fotovoltaica que reduzca tu factura de la luz cada mes en más de un 50% es seguramente la mejor inversión que puedes hacer.
Esto es lo que le pasará a tu factura de la luz…
Este cliente pagaba alrededor de 150€ al mes en su factura de la luz. Después de la instalación fotovoltaica de Solideo, aparte de reducir la cantidad de energía utilizada de la red eléctrica (solo 16,64€ en esta factura), le devuelven el dinero de todo lo consumido debido a los excedentes que ha vertido en la red. ¿Conclusión? De pagar 150€ cada mes ha pasado a pagar solo la parte fija de la factura de la luz e impuestos.
Y además tienes en tu móvil totalmente controlado lo que generas y lo que gastas:

La financiación pagando menos cada mes:
Este cliente financió el 70% de la instalación, pagando solo 65€ al mes. Por tanto, ahora paga mucho menos cada mes ya que el ahorro en la factura de la luz es muy superior al pago mensual de la financiación de la instalación.

Amortización del precio de la instalación de las placas solares en casa

Viendo cuánto cuesta instalar placas solares en casa, a algunas personas les puede parecer caro. Sin embargo, aunque la instalación de paneles solares pueda suponer un desembolso inicial importante, desde el mismo momento en que están instalados se comienzan a amortizar mediante el ahorro en electricidad y gas natural a final de mes. Y no solo eso, también se dispone de importantes bonificaciones fiscales que hacen cada vez más atractivas este tipo de instalaciones.
- Reducción sobre el IBI. Por ejemplo, para las viviendas unifamiliares que deciden instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico, la reducción sobre el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) puede llegar a ser del 50% durante hasta 5 años (dependiendo del municipio donde está ubicada la vivienda). Ello puede llegar a representar un ahorro de entre 1.000 euros y 2.500 euros.
- Menor gasto de consumo eléctrico. Por otro lado, la suma de la reducción de consumo eléctrico gracias a la autogeneración eléctrica, es decir, al autoconsumo, puede ir de 50 euros a 300 euros al mes en una vivienda unifamiliar. Este ahorro, juntamente con la bonificación del IBI, supone que la inversión de la instalación queda absolutamente recuperada en poco menos de 5 años, en la gran mayoría de los casos.
Para que queden claros estos datos sobre cuánto cuesta poner placas solares en una vivienda unifamiliar y la amortización de este gasto, analicemos el caso de una casa de 200m², con 2 plantas y piscina y una factura de electricidad de 120 euros/mes. Para esta vivienda harían una inversión inicial de instalación fotovoltaica de 6.500 euros y cada mes ahorrarían 70 euros, sin tener en cuenta la bonificación del IBI.

Si a esto le unimos que la instalación de placas de energía solar fotovoltaica para el autoconsumo tiene una garantía de 25 años, solo cabe deducir que queda totalmente «autopagada». Es decir, sin duda, es una inversión altamente rentable.
La apuesta por el autoconsumo mediante energía solar es rentable económicamente hablando porque amortizas el precio de la instalación de las placas solares en tu casa. Pero no solo eso, también es una inversión de futuro para nuestro planeta, puesto que es una energía verde, que no contamina y que ayuda a la reducción de la emisión de gases invernadero y, por tanto, a que todos podamos respirar un aire más puro. ¡Y eso no tiene precio!

Instalación solar en comunidades de vecinos.
El autoconsumo fotovoltaico también es factible en comunidad
Puntos importantes sobre el presupuesto de las placas solares de tu vivienda
Además tener en cuenta esta información sobre cuánto cuesta instalar placas solares en casa, es importante que consideres los siguientes puntos:
- El fin del Impuesto al Sol permite instalarte, sin pagar nada más que la instalación, un sistema que capta la energía del Sol y la convierte en electricidad para tu casa.
- ¡Cuesta menos de lo que te imaginas! El precio de las placas solares fotovoltaicas ha bajado un 80% en 5 años. A partir de 4.000€ puedes tener una instalación fotovoltaica. Financiado, desde 50€ al mes.
- La instalación fotovoltaica NO se utilizada para calentar agua. Las placas fotovoltaicas captan la energía del Sol y la convierten en electricidad que entra en la red eléctrica de tu casa. En vez de gastar la energía de la red eléctrica, utilizarás la energía que generan tus paneles solares.
- Es muy fácil financiar la instalación de las placas solares en tu vivienda. Además del ahorro en la factura de la luz, es lo que pagarás cada mes de tu cuota de la financiación. Por tanto, no pagarás más de lo que pagas ahora.
- El ahorro en la factura de luz llega a más del 50%. En nuestro estudio técnico económico que hacemos de forma totalmente gratuita te podremos avanzar lo que ahorrarás cada mes.
- Muchos municipios tienen bonificación del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) si te instalas un sistema fotovoltaico. Esta bonificación acostumbra a ser del 50% durante un periodo de 3 a 10 años, dependiendo del Ayuntamiento.
- Respecto al precio de la instalación de las placas solares en una casa y de los posteriores gastos, debes saber que los equipos principales tienen 25 años de garantía y que no es necesario ningún mantenimiento. La limpieza de las placas solares se lleva a cabo por la propia lluvia.
- Con la aplicación móvil y web que te instalaremos de forma totalmente gratuita podrás monitorizar en todo momento la energía que genera tu instalación y la que estás consumiendo.
- La energía eléctrica que generes y no consumas la enviarás a la red y te pagarán por ella. Este pago se conoce como «el pago de excedentes». De este modo, tendrás en tu factura de la luz un término que restará a tu pago mensual de la comercializadora.
- Rápido retorno de la inversión. Desde un punto de vista financiero, harás una inversión en tu casa que, aparte de aumentar el valor de la misma, te proporcionará un retorno de la inversión en solo 2-5 años y sin ningún tipo de riesgo.
- Colabora con la protección del medio ambiente con la instalación de placas solares en tu vivienda. La mayor parte de energía que consumirás será de proximidad y totalmente verde. El Sol es una energía gratuita, verde e infinita.
- Gana independencia de las empresas eléctricas, las cuales han multiplicado indiscriminadamente el precio de la luz los últimos años.
- Nosotros nos encargamos de todo: permisos del Ayuntamiento, gestión con la compañía comercializadora para que te paguen por tus excedentes, bonificación del IBI. Todos los trámites administrativos son gestionados por Solideo con las máximas garantías y calidad de nuestro departamento de Ingeniería.
- El mito de la necesidad de utilizar baterías para una instalación fotovoltaica es falso. La mayoría de instalaciones fotovoltaicas no utilizan baterías. Tus excedentes generados los envías a la red y te pagarán por ellos, como hemos mencionado anteriormente. Cuando necesites energía durante la noche, utilizarás la energía de la red, por tanto, utilizarás la red eléctrica como batería, ahorrando dinero de tu inversión y el espacio necesario para las baterías.
- Solideo se pondrá a tu disposición para hablar sobre el presupuesto de las placas solares para tu vivienda y para instalar los mejores equipos y la configuración de la instalación, los mejores instaladores y el mejor trato: cercano, con los mejores conocimientos técnicos, rigor y seriedad.
- Aprovecha los Fondos Europeos. Para una nueva instalación fotovoltaica de autoconsumo en una casa particular (incentivo 4), la subvención será de 600 €/kWp (kilo Watio pico, la unidad que se utiliza para dimensionar una instalación solar fotovoltaica). Si a esta nueva instalación le incorporamos baterías, estas también recibirán una subvención extra que irá entre 140 a 490 €/kWh (kilo Watio Hora, la unidad que se utiliza para dimensionar las baterías).
Todo el mundo puede tener placas solares. No hay ninguna legislación que impida la instalación fotovoltaica en viviendas particulares, a nivel estatal
Tu factura de la luz con la instalación de las placas solares de Solideo
Desde el punto de vista financiero, la instalación fotovoltaica es la mejor inversión que podrá llevar a cabo. Por eso es importante que pienses más allá de cuánto cuesta instalar placas solares en casa. Y es que, aparte de incrementar el valor de su inmueble, la inversión de la instalación queda totalmente amortizada en un plazo de entre 2 a 5 años:
- Cada mes ahorrarás en la factura de la luz,
- Cada año tendrás un gran ahorro gracias a la bonificación del IBI (dependiendo del ayuntamiento, entre 3 a 10 años).
- Tu comercializadora te pagará por los excedentes que viertas a la red.
- Aprovecha los Fonso Europeos Next Generation.
- Ahorra en la Declaración de la Renta gracias a las deducciones por la mejora de la eficiencia energética de tu casa.
Una vez amortizado el precio de la instalación de las placas solares en tu vivienda, al cabo de estos pocos años, podrás seguir disfrutando del ahorro en la factura de la luz y, en su caso, del ahorro en el IBI.
Además, al tener los equipos principales garantizados durante 25 años, ahorrarás todo ese tiempo. Una vez pase ese periodo, la ventaja es que seguirán funcionando, ya que los equipos que instalamos en Solideo tienen una esperanza de vida de entre 35 y 40 años.
Estamos en una época en la que el interés de los productos financieros de bajo riesgo es cero, por ello una instalación fotovoltaica que reduzca tu factura de la luz cada mes en más de un 50% es seguramente la mejor inversión que puedes hacer.
Una familia puede llegar a ahorrar entre 1.000 y 2.500 euros con un sistema fotovoltaico de autoconsumo gracias a la reducción sobre el IBI, que puede alcanzar el 50% durante 5 años
Así pasará a ser tu factura de la luz
Este cliente pagaba alrededor de 150€ al mes en su factura de la luz. Después de la instalación fotovoltaica de Solideo, aparte de reducir la cantidad de energía utilizada de la red eléctrica (solo 16,64€ en esta factura), le devuelven el dinero de todo lo consumido debido a los excedentes que ha vertido en la red. ¿Conclusión? De pagar 150€ cada mes ha pasado a pagar solo la parte fija de la factura de la luz e impuestos.
Y además tienes en tu móvil totalmente controlado lo que generas y lo que gastas:


La financiación pagando menos cada mes:
Este cliente financió el 70% de la instalación, pagando solo 65€ al mes. Por tanto, ahora paga mucho menos cada mes ya que el ahorro en la factura de la luz es muy superior al pago mensual de la financiación de la instalación.
¿QUIERES INSTALAR PLACAS SOLARES EN TU HOGAR?
Rellena este formulario para que podamos elaborar un proyecto energético a tu medida y empieces a ahorrar desde el primer día.
"*" señala los campos obligatorios