Sevilla - placas solares

Placas solares Sevilla

EL SOL DE SEVILLA, LA MEJOR ENERGÍA

Además de edificaciones que son Patrimonio de la Humanidad, Sevilla tiene un color especial, sobre todo en sus cielos, donde casi siempre despejados, el sol brilla con fuerza. Esto atrae a multitud de turistas que andan buscando el calor de un verano interminable, pero también convierte a esta provincia en un lugar excelente para aprovechar esta energía. 


Es por eso que instalar placas solares en Sevilla con Solideo tiene muchas ventajas.

Sevilla - placas solares

¿Por qué instalar placas solares en Sevilla?

Apostar por un kit solar en Sevilla es, sin duda, una de las decisiones más acertadas que se pueden tomar. La media de horas de sol en el país se sitúa en 2.500, aproximadamente, mientras que en esta provincia ascienden a 3.526 horas. Una cifra que se posiciona como una de las más elevadas en España y que permite maximizar el rendimiento de unos paneles solares.

Ayudas para placas solares en Sevilla

La provincia de Sevilla se beneficia tanto de ayudas al autoconsumo autonómicas como estatales, con reducciones en la instalación y en la batería. También se puede acceder a las deducciones en el IRPF o Impuesto de la Renta hasta en un 20%, y a las del IBI y el ICIO, con porcentajes variables. Y por supuesto, las subvenciones europeas Next Generation

Capacidad de producción

Para calcular la capacidad de producción con un instalador de placas solares en Sevilla, es necesario saber el número de paneles que se van a colocar. Pero este viene determinado por el espacio a cubrir, y que serían los m² de vivienda, y las necesidades energéticas que se tengan. Estas varían por el número de personas en la vivienda y por sus hábitos de consumo. 


Por otra parte, la instalación de paneles solares en Sevilla debe tener en cuenta la orientación para aprovechar el mayor número de horas de sol que sea posible. Aunque se parte de una excelente base por superar las 3.500 horas al año, cuantas más se recogen, mayor la producción de energía y, en consecuencia, el ahorro y la amortización. 


Si entrar en detalles y particularidades de cada hogar, en una vivienda de unos 100m2 con cuatro adultos y cuyo consumo anual es de unos 5.000 kWh/año, que es la media, se necesitarán entre ocho y nueve paneles solares, puesto que el rendimiento es de aproximadamente 550 kWh/año. A medida que aumenten las necesidades o el tamaño de la vivienda, mayor número de placas fotovoltaicas.

Ahorro estimado

Los paneles solares suponen una inversión considerable, pero en una zona geográfica como la de esta provincia, se puede recuperar con rapidez y seguir disfrutando de un ahorro mes a mes en las facturas. Para calcularlo, hay que fijarse en la potencia que tengan las placas y en el gasto que tenga la vivienda, ya que si la primera es bastante más elevada que el consumo, el ahorro se maximizará. 


Por lo general, si se realiza una inversión de unos 6 mil €, y con una instalación de tamaño medio, el ahorro puede alcanzar los 800€ al año, aunque habrá oscilaciones entre los meses de más sol y los de invierno. En porcentajes, lo habitual es que se cubra el 60% de las facturas, lo que supone un ahorro notable en las facturas de la electricidad. Y si tenemos en cuenta que el mantenimiento de las placas solares en Sevilla es prácticamente nulo, se puede seguir ahorrando hasta amortizar la inversión.

Orientación de placas solares

Si se desea maximizar el aprovechamiento de unas placas solares en Sevilla, lo más importante después de la zona geográfica, es la orientación. Como hemos indicado, esta provincia parte de un número de horas de sol anuales muy elevado, que supera las 3.500. Pero de cara a aprovecharlas cuanto sea posible, las placas deben estar preferiblemente en orientación sur. En esta es donde se recibe la mayor cantidad de radiación. 


En el caso de que esta no sea posible por la colocación de la vivienda, se puede optar pro buscar una desviación de unos 45º, tanto en dirección sureste como suroeste. La diferencia en el rendimiento es muy baja y casi no se percibe, al ser de un máximo del 4%. Si esta tampoco fuera posible, hay que buscar la oeste; aunque esta y la este suponen una pérdida del 20%, en aquella se aprovechan las tardes, con un rendimiento a las 17h que puede llegar a superar al de la orientación sur. 


Si ninguna de estas fuera posible, es necesario realizar un estudio de viabilidad con las empresas de placas solares en Sevilla. Lo que se suele hacer ante esta situación es crear una estructura en la dirección opuesta.

Amortización de los paneles solares

Los plazos de amortización de los paneles solares se van reduciendo con el paso del tiempo, ya que al ser una alternativa a la electricidad cada vez más populares, sus costes van descendiendo. Además, al existir numerosas ayudas y deducciones, los precios de las placas solares en Sevilla se reducen aún más, y si tenemos en cuenta la elevada cantidad de horas de sol que hay en esta provincia, la amortización puede tener lugar entre cinco y siete años desde la inversión.

Compensación de excedentes

Cuando la producción de energía es muy superior a lo que se necesita para hacer frente a toda la demanda energética de la vivienda, se produce lo que se conoce como excedente. En una provincia como Sevilla es algo habitual, puesto que la cantidad de horas de sol es muy elevada. 


Este sobrante que queda de toda la energía que los paneles solares son capaces de producir puede utilizarse para recibir una compensación económica. Esto es posible desde que tuvo lugar la aprobación del Real Decreto 244/2019, por el que cualquier consumidor con paneles fotovoltaicos que estén conectados a la red eléctrica recibirán un descuento extra en el importe de sus facturas. 


Además de esta compensación, existe también la alternativa de vender esa energía al mercado, para lo que es necesario darse de alta como un producto. Aunque se pueden obtener beneficios interesantes, el procedimiento es bastante más complejo que la opción anterior.

Precios de las placas solares

Los precios de las placas solares en Sevilla dependen del número de estas que se vayan a colocar. Por lo general, para cinco paneles, el precio ronda los 3.600€ y para diez, los 5.000€. También hay que tener en cuenta el precio de la potencia contratada, que para 1.900 Wp es de 1,8€ y para 5.700 Wp, 1€. 


Además de la reducción en el coste de la instalación con empresas de placas solares en Sevilla, hay que añadir la extra que suponen las ayudas y bonificaciones de las que es posible beneficiarse. 

Trámites legales

La instalación de paneles solares en la provincia de Sevilla sigue el mismo procedimiento que para el resto del país. Esto es, hay que tramitar una solicitud de obra menor en el ayuntamiento de la localidad en la que se resida, y que servirá como una simple comunicación previa, para informar de que se va a llevar a cabo la instalación de los paneles. Por consiguiente, no hay que esperar a que el ayuntamiento responda, sino que basta con realizar esta comunicación. 


En lo que respecta a la instalación, no existen limitaciones, sino que, por el contrario, se ofrecen multitud de ayudas para potenciar el autoconsumo.

Instalaciones fotovoltaicas

¿Cuáles son las ventajas de instalar placas solares en Sevilla?

  1. Ahorro

    Reduce tu factura de luz, controla tu gasto energético y recupera la inversión rápidamente.

  2. Garantía

    Garantía de 25 años para las placas solares y los microinversores.

  3. Eficacia

    Instalación a medida en 2 días y sin necesidad de mantenimiento.

  4. Innovación

    Apostamos por la tecnología de los microinversores para obtener la máxima eficiencia del sistema.

  5. Diseño

    Ofrecemos productos que combinan última tecnología y diseño para garantizar la estética de tu tejado.

  6. Sostenibilidad

    Apostamos por proyectos que contribuyen a un modelo de sociedad más sostenible.

Ayudas para placas solares en Sevilla

Ayudas y subvenciones

Las ayudas y subvenciones que hay en Sevilla para la instalación de paneles solares son varias. Primero, las ayudas estatales y autonómicas; segundo, las deducciones del IRPF; tercero, las bonificaciones del IBI y, cuarto, las del ICIO. Se suman las europeas de Next Generation. 

Ayudas estatales

Las gestiona la Comunidad Autónoma de Andalucía y dado que hay limitaciones en presupuesto, se sigue el orden de presentación. Los importes son 600€ por cada kWp de la instalación y 490€ por cada kWh en la batería, en instalaciones menores de 10 kWp. Entre 450€ y 300€ por kWp instalado si la instalación supera los 10kWp.

  • El consumo anual debe ser en un 80% como mínimo por energía generada por la instalación.

  • La potencia máxima es de 5.000 kW en autoconsumo residencial, entre otros programas.

DEDUCCIÓN EN EL IRPF

Se puede deducir el 20% de la inversión en las instalaciones realizadas en la vivienda habitual y en las colectivas del edificio, siempre que no estén relacionadas con una actividad económica y que cumplen con unos requisitos. Se incluyen las instalaciones de autoconsumo eléctrico según el artículo 9.1.a de la Ley 24/2013, de 16 de diciembre, del Sector Eléctrico, y su normativa de desarrollo; las de energía térmica a partir de energía solar, biomasa o geotérmica, y las de producción de energía eléctrica por energía solar fotovoltaica o eólica. 

IBI

Impuesto municipal que establece cada ayuntamiento para gravar la propiedad de los inmuebles y que se paga anualmente.

  • Es del 50% en la cuota íntegra en los inmuebles de uso residencial con sistemas de aprovechamiento eléctrico de energía solar o térmico, en los tres períodos impositivos que sigan a la instalación.

  • A partir del cuarto período, la bonificación desciende al 30%.

  • Se necesita informe de idoneidad de la Agencia para la Sostenibilidad del Ayuntamiento de Sevilla, que verifica que la instalación está homologada.

  • La bonificación no aplica en viviendas de nueva construcción o rehabilitación según la Ordenanza para la gestión de energía, cambio climático y sostenibilidad de Sevilla.

  • Tiene carácter rogado y hay que hacer la solicitud entre el 1 de enero y el 1 de marzo del período impositivo.

ICIO

Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, regulado por el Real Decreto Legislativo 2/2004. Es de tipo indirecto, por lo que se abona cuando se necesite una licencia de obras o urbanística para una construcción, instalación u obra, tanto si se concedió como si no, y cuando se exige la presentación de una declaración responsable o comunicación previa.

  • Bonificación del 75% de la cuota cuando se incorporen sistemas de aprovechamiento eléctrico de energía solar o térmico para autoconsumo.

  • Se necesita certificado de idoneidad energética de la Agencia de la Energía del Ayuntamiento de Sevilla.

  • Los costes deben ir detallados en el presupuesto de ejecución.

  • Algunos viviendas quedan excluidas, según lo establecido en la Ordenanza para la Gestión Local de la Energía de Sevilla.

AYUDA ESTATAL NEXT GENERATION

Ayuda estatal procedente de los Fondos Europeos y con una cantidad límite global para todas las instalaciones, pero gestionada en la comunidad autónoma. 

Cuenta con tres categorías: autoconsumo, climatizacion renovable y batería, con programas diferentes según sea uso residencial, público o tercer sector. 

Requisitos:

  • medición del consumo y la producción, que debe ser un 25% máximo del consumo anual
  • instalación posterior al 30 de junio de 2021
  • la capacidad máxima de las baterías será el doble a la del inversor solar.
  • Para potencias menores a 10kWp, 600€ por cada kWp de la instalación y 490€ por kWh en la batería. 

  • Potencia superior a 10kWp, entre 450€ y 300€ por kWp instalado.

  • En los municipios con menos de 20.000 habitantes en suelo no urbano y 5.000 en suelo urbano, se añade una ayuda extra de 55€/kWp en la instalación y 15€/kWh en la batería.

Ofrecemos soluciones integrales de eficiencia energética como el sistema de aerotermia para combinar con tu instalación solar.

¡Consume y produce con eficiencia!

Ofrecemos soluciones integrales de eficiencia energética como el sistema de aerotermia y Solideo Smart home para combinar con tu instalación solar

¡Consume y produce con eficiencia!

Energía fotovoltaica

¿CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA FOTOVOLTAICO?

Paneles fotovoltaicos

Captan la energía del sol y la transforman en energía eléctrica de corriente continua.

Microinversores

Se colocan debajo de cada panel y convierten de forma independiente la corriente continua en alterna para mayor rendimiento de cada panel.

Batería

El uso de la batería es opcional y sirve para almacenar la energía solar y satisfacer tus necesidades energéticas las 24 h del día.

Contador

En caso de no consumir toda la energía generada, el contador contabiliza la electricidad sobrante que inyectas a la red para obtener la compensación de excedentes.

Monitorización

El sistema de monitorización envía la información de la instalación y generación de energía a tu móvil y a nuestro Centro de Control para controlar su buen funcionamiento.

Cómo y para qué sirve un sistema solar fotovoltaico, Paneles fotovoltaico
Cómo funciona un sistema solar fotovoltaico para un negocio

Captan la energía del sol y la transforman en energía eléctrica de corriente continua.

Se colocan debajo de cada panel y convierten de forma independiente la corriente continua en alterna para mayor rendimiento de cada panel.

El uso de la batería es opcional y sirve para almacenar la energía solar y satisfacer tus necesidades energéticas las 24 h del día.

En caso de no consumir toda la energía generada, el contador contabiliza la electricidad sobrante que inyectas a la red para obtener la compensación de excedentes.

El sistema de monitorización envía la información de la instalación y generación de energía a tu móvil y a nuestro Centro de Control para controlar su buen funcionamiento.

Confianza Solideo en Sevilla

APUESTA POR LAS PLACAS SOLARES CON SOLIDEO

Financiación de placas solares

Financiación del 100% de la instalación.

Experiencia en energías renovables

Somos expertos en energías renovables.

Gestión trámites intalación placas solares

Gestión de todos los trámites: licencias, subvenciones, bonificaciones…

Proyecto personalizado placas solares

Proyecto personalizado y adaptado a tus necesidades.

Equipo experto y propio instalacion planeles solares

Sin contrataciones. Solo con personal propio.

Aplicación móvil autoconsumo solar

Aplicación móvil para controlar tu producción y consumo.

Financiación de placas solares

Financiación del 100% de la instalación.

Experiencia en energías renovables

Somos expertos en energías renovables.

Gestión trámites intalación placas solares

Gestión de todos los trámites: licencias, subvenciones, bonificaciones…

Proyecto personalizado placas solares

Transparencia y cercanía como puntos de partida.

Equipo experto y propio instalacion planeles solares

Sin contrataciones. Solo con personal propio.

Aplicación móvil autoconsumo solar

Aplicación móvil para controlar tu producción y consumo.

SOLICITA TU ESTUDIO PARA INSTALAR PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS

Rellena este formulario para que podamos elaborar un proyecto energético a tu medida y empieces a ahorrar desde el primer día. 

"*" señala los campos obligatorios

Sobre ti

Lugar

Hidden
Hidden

¿Estamos hablando de tu...?*

Lugar*

Política de Privacidad

SOLIDEO ECO SYSTEMS, S.L. tratará sus datos de carácter personal con el fin de tramitar su consulta y ponerse en contacto con usted para dar respuesta a la solicitud de información remitida.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos, tal y como se explica en la información adicional. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos personales, puede consultar nuestra Información Adicional sobre Protección de Datos Personales.

Política de Privacidad

SOLIDEO ECO SYSTEMS, S.L. tratará sus datos de carácter personal con el fin de tramitar su consulta y ponerse en contacto con usted para dar respuesta a la solicitud de información remitida.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos, tal y como se explica en la información adicional. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos personales, puede consultar nuestra Información Adicional sobre Protección de Datos Personales.